Hábitat header image
MANGLAR
Tramado
Asómate a las raíces de nuestros manglares vivos. En el bosque anfibio habitan peces, crustáceos y muchos otros animales. El manglar nos cobija a todos y aquí te explicamos por qué.
Mangle negro o prieto, cenizo, puyeque, apompó, madre de sal
Mangle negro
Mangle blanco
Mangle blanco
Mangle rojo o colorado, candelón, mangle dulce o tinto
Mangle rojo
Lenguado redondo, comal, tepalcate, sol de mazatlán
Lenguado redondo
Camarón blanco del Pacífico
Camarón blanco del Pacífico
Constantino, robalo aleta amarilla
Constantino
¿Qué son los manglares?
Son bosques anfibios de las zonas costeras tropicales, que crecen en áreas inundadas por las mareas. Están formados principalmente por árboles de mangle.
¿Por qué son importantes los manglares?
En ellos interactúan distintas especies terrestres y acuáticas. Son sitios de reproducción y refugio de muchos animales en sus primeras etapas de vida. Además, proveen de nutrientes a ecosistemas marinos, filtran el agua y amortiguan el impacto de fenómenos meteorológicos como los huracanes.
¿Qué especies de manglares podemos encontrar en el Mar de Cortés?
Mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle prieto (Avicennia germinans) y Botoncillo (Conocarpus erectus).
Flecha atrásCosta