Hippocampus ingens
Caballito de mar del Pacífico
Estatus de conservación
Vulnerable .
Categorías y criterios de la lista roja de la UICN:

Datos curiosos
Es una de las más grandes de las cerca de 50 especies de caballitos conocidas en el mundo.
No tienen dientes ni estómago y succiona su alimento, como si comiera con popote.
La hembra deposita los huevos en la bolsa de incubación del macho donde permanencen hasta nacer los pequeños caballitos.
Generalidades
Pez de cuello curvo con la cabeza casi en ángulo recto respecto al cuerpo, el cual está cubierto de anillos óseos.
Hocico alargado, estructura en forma de corona en la cabeza. Es de color variable para camuflarse en su medio.
Es más activo en la noche y habita en aguas costeras.
Se alimenta de zooplancton y crustáceos.